Introducción.
El peso muerto con barra es un movimiento compuesto que trabaja una variedad de músculos. Las variaciones del peso muerto con barra enfatizan diferentes músculos. Realiza el peso muerto con barra con la técnica correcta para evitar lesiones y obtener máximos beneficios.
Ejecución.
Para realizar el peso muerto debemos colocarnos de pie frente a una barra situada en el suelo, con las piernas ligeramente separadas y las rodillas levemente flexionadas.
Desde esta posición inicial debemos inclinar el tronco hacia adelante manteniendo la espalda recta y coger la barra con las manos mientras las palmas miran hacia el cuerpo, es decir, en pronación. Inspiramos y enderezamos el cuerpo, colocándonos en posición vertical nuevamente. Espiramos al final del movimiento.
Durante el recorrido los brazos deben estar relajados y ser el cuerpo el que se movilice y produzca el movimiento de la barra, no los músculos del brazo.
Músculos que trabajan.
Un peso muerto es un ejercicio eficaz si estás buscando trabajar varios grupos musculares a la vez. Los músculos que se ejercitan para llevar a cabo un trabajo con peso muerto son los músculos que tu cuerpo utiliza para la fuerza y la estabilidad.
Los músculos que más trabajan son:
Consejos y errores frecuentes al realizar peso muerto.
El peso muerto con barra es un movimiento compuesto que trabaja una variedad de músculos. Las variaciones del peso muerto con barra enfatizan diferentes músculos. Realiza el peso muerto con barra con la técnica correcta para evitar lesiones y obtener máximos beneficios.
Ejecución.
Para realizar el peso muerto debemos colocarnos de pie frente a una barra situada en el suelo, con las piernas ligeramente separadas y las rodillas levemente flexionadas.
Desde esta posición inicial debemos inclinar el tronco hacia adelante manteniendo la espalda recta y coger la barra con las manos mientras las palmas miran hacia el cuerpo, es decir, en pronación. Inspiramos y enderezamos el cuerpo, colocándonos en posición vertical nuevamente. Espiramos al final del movimiento.
Durante el recorrido los brazos deben estar relajados y ser el cuerpo el que se movilice y produzca el movimiento de la barra, no los músculos del brazo.
Músculos que trabajan.
Un peso muerto es un ejercicio eficaz si estás buscando trabajar varios grupos musculares a la vez. Los músculos que se ejercitan para llevar a cabo un trabajo con peso muerto son los músculos que tu cuerpo utiliza para la fuerza y la estabilidad.
Los músculos que más trabajan son:
- Isquiotibiales
- Cuadríceps
- Glúteos
- Lumbar
- Trapecios
Consejos y errores frecuentes al realizar peso muerto.
- Arquear la espalda es el error más frecuente al realizar peso muerto y puede causar daños en la zona lumbar, por eso, mejor evitar cargar un peso excesivo que puede llevarnos a doblar la columna como así también, flexionar las piernas correctamente para que el peso sea levantado con el tren inferior y no con la espalda.
- Un consejo útil es aprender correctamente la técnica al principio para después empezar a cargar peso, y que la carga sea poca al comienzo para incrementarse de manera progresiva, para solicitar los músculos de las piernas y no sobrecargar la espalda en ningún momento.
- No utilizar impulso al levantar la barra del suelo, sino más bien enderezarse lentamente, con los brazos sujetando la barra pero sin hacer fuerza, el esfuerzo debe concentrarse en glúteos y femorales.
Comentarios
Publicar un comentario